APLICACIONES Y CASOS DE USO DE LA IA

 

1. ASISTENTES DE VOZ

En los hogares actuales, a la gente le encanta tener altavoces inteligentes y asistentes de voz. Según un reciente, ya solo analizando el caso en los Estados Unidos, el 24 % de los hogares cuentan con un altavoz inteligente como Google Home o Amazon Echo. Estos asistentes, que utilizan el procesamiento de lenguajes naturales (PLN) para interpretar las órdenes por voz y responder a ellas.




2. SMARTPHONES

Los smartphones utilizan la IA de muchas maneras, así que seguro que la utilizas unas cuantas veces al día con solo un dedo. Siri y el Asistente de Google ya son funciones conocidas de los teléfonos móviles que te permiten realizar búsquedas y peticiones por voz. Además, las mejoras inteligentes realizadas en los “selfies”, es decir, lo que ocurre cuando utilizas el modo retrato de tu iPhone, se efectúan gracias a la inteligencia artificial, que identifica el enfoque adecuado.



3. CONTENIDO EN REDES SOCIALES

Tanto si adoras tuitear como si eres adicto a Instagram o un superusuario de Facebook, la mayoría de las notificaciones y los contenidos que recibes a través de las redes sociales los selecciona la inteligencia artificial. Tu experiencia de usuario está hecha totalmente a tu medida. 



4. PREDICTIVO DE GOOGLE

Si utilizas Google como buscador, seguramente te hayas percatado de que te ofrece recomendaciones para completar la consulta en función del texto que hayas escrito. Los datos de esta búsqueda predictiva se presentan en base a los datos que Google recopila sobre ti (y sobre otros usuarios) cuando navegas por internet como, por ejemplo, tu edad, ubicación y otros datos personales. El buscador utiliza la IA para adivinar lo que puedes estar buscando, y así poder ofrecerte mejor información.



5. RECOMENDACIONES DE PRODUCTO

Los vendedores como Amazon utilizan la inteligencia artificial para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias de compra, de modo que puedan personalizar tu experiencia online. Estos productos se recomiendan específicamente en función de tus hábitos y gustos, para que sientas que estás comprando con la ayuda de un asistente personal online. No es de extrañar que volvamos a repetir la experiencia una y otra vez.



6. ATENCIÓN AL CLIENTE

Los chatbots ayudan a miles de clientes de todo tipo de sectores a obtener respuesta a sencillas preguntas de soporte técnico o ayuda. Por ejemplo, el chatbot de una entidad bancaria puede gestionar solicitudes y peticiones sencillas, como pueden ser mostrar el saldo disponible, la transferencia de fondos y el cierre de cuentas. Los bots utilizan la IA para ayudar a los clientes a buscar datos, pero también ofrecen ventajas, ya que pueden guardar los datos de uso de los clientes y ofrecer productos en función de sus necesidades específicas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

CENTRO ESCOLAR JUANA DE ASBAJE SENCUNDARIA TÉCNICA "JOSÉ SIXTO VERDUZCO" INFORMÁTICA III INTELIGENCIA ARTIFICIAL Nombre: Víctor Ma...